Tiempo ideal de estudio
- 01 Sep, 2022
- En Tips
- 1181 vistas
Nadie conoce la fórmula del éxito. ¿O sí? Suele decirse que el esfuerzo, la perseverancia y el trabajo son claves para triunfar. Sin embargo, muchas personas olvidan una clave fundamental: la metodología. Tener un sistema adecuado de estudio y trabajo es mucho más útil que dedicar horas y horas a una determinada tarea. ¡Ojo! Esto no es una dieta milagro. No significa que un sistema de estudio correcto sea suficiente para mejorar tu rendimiento académico y laboral. Quiere decir que aplicar una metodología adecuada al estudio te permitirá optimizar tu tiempo y conseguir mejores resultados. Esfuerzo + método = resultados.
El Método Pomodoro
¿Crees que podrías mejorar tu rendimiento utilizando un temporizador de cocina con forma de tomate? Aunque parezca una broma, ¡no lo es! Francesco Cirillo, creador del Método Pomodoro, utilizó este pequeño utensilio para perfeccionar su técnica de estudio y descanso. ¿Cómo exactamente? Fíjate en su razonamiento:
Cirillo quería desarrollar una técnica para optimizar su tiempo y la eficiencia de su trabajo. Hizo lo siguiente: definió un sistema de intervalos de 25 minutos de concentración continua intercalados con períodos de 5 minutos de descanso. ¿Qué utilizó para saber cuándo acababa su período de concentración y comenzaba el descanso? Te lo habrás imaginado: el temporizador. ¿Sencillo? Vamos a ver el método paso a paso:
- Prioriza las tareas y elige la que quieres realizar.
- Programa el temporizador 25 minutos.
- Desarrolla la tarea de forma exhaustiva durante estos 25 minutos.
- Cuando el temporizador marque el final, descansa 5 minutos.
¿Has terminado tu tarea? Si has conseguido completarla durante el primer ciclo, simplemente tienes que elegir otra actividad y seguir el mismo proceso. Si no has acabado, transcurridos los 5 minutos de descanso, vuelve a sincronizar el temporizador otros 25 minutos y sigue los pasos. Cada ciclo de estudio y descanso recibe el nombre de pomodoro, de ahí el nombre que identifica el método. Después de cuatro pomodoros o ciclos completos (2 horas) es recomendable realizar un descanso más prolongado: en lugar de 5 minutos, puedes utilizar 15.
Hoy en día, además, se han desarrollado numerosas aplicaciones móviles para cronometrar cada intervalo o pomodoro: Tomighty es una de las más utilizadas (diseñada para Mac y PC).
Etiquetas: tips
Solicite mayor información sobre: Tiempo ideal de estudio